En Las Águilas, bajando 200 escalones, un domo geodésico de 6 m ofrece un oasis urbano de calma y vistas únicas sin alejarte de la CDMX.
Un Refugio Natural
Las Águilas
Escápate del bullicio sin salir de la ciudad: en Las Águilas, un domo geodésico de 6 m de diámetro te transporta de ruidos y aglomeraciones a un oasis de calma en plena CDMX. Con un acceso que implica bajar 200 escalones, este proyecto aprovechó cada centímetro para ofrecer descanso, funcionalidad y vistas únicas sin gastos exagerados.
Instalación en
10 días
Ocupación plena fines de semana
Aluminio anticorrosivo
La Idea
Un Escape Fácil y Económico dentro de la Ciudad
El concepto nació para resolver una necesidad urbana: tener un espacio de desconexión sin invertir tiempo ni dinero en viajar al campo.
El cliente, ubicado en Las Águilas, CDMX, buscaba un glamping “tradicional” que funcionara como oficina o retiro de fin de semana, con la ventaja de estar a pasos del corazón de la ciudad y rodeado de vegetación. La promesa: de bajar 200 escalones y dejar atrás el estrés.
El Desafío
Acceso Complicado y Logística de Obra
Levantar un domo en esa ubicación implicó retos logísticos extremos. La cimentación debía construirse en un terreno accesible solo por escaleras, complicando el transporte de cemento, arena y acero.
Además, llevar luz y agua requirió diseñar redes ligeras y un muro divisorio que alojara las conexiones. El cliente quería un domo estándar, pero el costo de materiales y mano de obra en la CDMX encarecía cada elemento, presionando plazos y presupuesto.
La Solución
Estrategia Ágil: Ligereza, Modularidad y Urbanidad
Para superar la dificultad de transporte y las restricciones presupuestarias en la capital, definimos una hoja de ruta que combinó materiales ligeros, sistemas prefabricados y una instalación rápida.
Optamos por aluminio electrostático, módulos de servicios compactos y un montaje exprés. Cada decisión técnica se tomó pensando en minimizar viajes de carga, reducir peso y garantizar durabilidad urbana, sin sacrificar confort ni estética.
PRIMER PASO
Cimentación en Tiempo Récord

La losa de cimentación se diseñó para ejecutarse en cuatro noches y cinco días de curado. Se emplearon aditivos acelerantes en el cemento y la cimbra hecha de Panel W.
El resultado fue una base pulida y nivelada, lista para soportar el domo sin demoras adicionales. Esta estrategia permitió avanzar mientras el cemento fragua, optimizando la ventana de trabajo y evitando sobrecostos.

SEGUNDO PASO
Estructura de Aluminio con Recubrimiento

Recomendamos aluminio pintado con acabado electrostático: ligero para el transporte peatonal, resistente a la corrosión y al desgaste urbano. Cada perfil llegó prefabricado y numerado, facilitando el ensamblaje sin soldaduras en obra.
El recubrimiento evita cualquier riesgo de salitre o humedad, incluso en época de lluvias. Así logramos una estructura duradera y de fácil mantenimiento, clave para un glamping urbano con alto flujo de visitantes.

TERCER PASO
Módulo de Servicios y Muro Divisor

Instalamos un muro en forma de T que integra canalizaciones de agua y electricidad. Usamos tuberías flexibles y cajas modulares de empotrar, montadas sobre el muro antes de elevarlo. De esta forma evitamos abrir zanjas y reducir peso en la cimentación.
El muro está habilitado con tomas eléctricas, hidráulicas y desagüe, listo para conectar la regadera, lavabo o el inodoro, que el cliente escoja. Todo esto sin obras adicionales.

CUARTO PASO
Montaje Exprés del Domo

Con todos los componentes preparados, nuestro equipo completó la instalación en 10 días, desde la colocación de la losa pasando por todo el domo y culminando con el muro divisorio.
Se agregó una puerta mosquitero, se colocó ventanas, cortinas, cortineros y todos los elementos para complementar el glamping. Gracias al trabajo en paralelo cumplimos plazos sin afectar la calidad ni la seguridad.

QUINTO PASO
Acabados y Showroom Urbano

El domo se convirtió en nuestro showroom al estar dentro de la CDMX, generando efecto boca a boca y solicitudes de cotización inmediatas.
Cada fin de semana opera al 100%, mientras el proyecto sirve de vitrina para nuevos clientes urbanos.

Otras historias de éxito
Explora otros proyectos más donde convertimos espacios en glampings inolvidables. Haz clic para descubrir cada caso y comparar resultados.