Finca Dragón se convirtió en un glamping medieval de referencia, gracias a innovadoras soluciones técnicas y una ejecución precisa en turismo rural experiencial.
Del Sueño Medieval al Éxito Comercial en Glamping
Proyecto Finca Dragón
Con una visión única y un concepto temático potente, Finca Dragón se transformó en un destino medieval de alto impacto en el sector glamping. Con soluciones técnicas creativas y una ejecución precisa, este proyecto logró consolidarse como un referente en turismo experiencial rural.
Proyecto entregado en 1 mes
4 domos glamping temáticos instalados
100% de ocupación los fines de semana
La Idea
Un Glamping Medieval para Familias y Aventureros
Finca Dragón nació de una visión clara: ofrecer una experiencia inmersiva en el mundo medieval. Más que un hospedaje, el cliente imaginó un espacio que incluyera show en vivo, y ambientación feudal.
Buscaba atraer a grupos de amigos y familias, diferenciándose de los clásicos glampings para parejas.
El espacio disponible permitía la instalación de hasta 4 domos, pero debía ser eficiente en su distribución sin sacrificar comodidad.
El Desafío
Retos Técnicos, Presupuestarios y Logísticos
Los principales obstáculos del proyecto fueron:
Chimeneas funcionales sin riesgo térmico, en cubiertas de blackout de pequeño diámetro.
Espacio reducido (6 m de diámetro por domo) para alojar grupos, lo que exigió separar el baño.
Presupuesto limitado, con necesidad de materiales accesibles.
Ubicación remota y clima extremo, sin electricidad, sin camino pavimentado y con logística compleja para transporte e instalación.
La Solución
Una estrategia técnica y creativa adaptada al concepto medieval
Para lograr que Finca Dragón fuera un glamping temático funcional y memorable, se diseñó una solución integral que combinó materiales accesibles, rediseño espacial y una ejecución eficiente.
Cada decisión respondió a desafíos técnicos reales sin renunciar al concepto medieval del cliente. Desde la selección del material hasta la ubicación panorámica, cada paso buscó optimizar la experiencia del usuario final, garantizar la seguridad estructural y respetar tanto los límites presupuestarios como las condiciones del terreno.
PRIMER PASO
Selección de Material: Acero como base del proyecto

Debido al presupuesto limitado del cliente y la necesidad de avanzar con rapidez, se eligió el acero como el material estructural principal. Su relación costo-beneficio, facilidad de fabricación y resistencia lo convirtieron en la mejor opción para iniciar el proyecto.
El acero permitió crear domos resistentes en poco tiempo, sin comprometer la estética medieval deseada. Esta decisión también ayudó a mantener el proyecto dentro de los plazos previstos, algo crucial para garantizar la apertura según lo planeado.

SEGUNDO PASO
Rediseño del Sistema de Chimeneas

Uno de los principales retos técnicos fue integrar chimeneas funcionales sin que el calor dañara la cubierta del domo. Para ello, se diseñaron boquillas especiales que permitieran una ventilación eficiente del calor, evitando acumulación en la cubierta.
Estas modificaciones fueron claves para mantener la seguridad y la estética del diseño medieval. La solución fue probada en campo y adaptada a las condiciones frías del entorno, asegurando su funcionamiento sin comprometer la comodidad interior del huésped.

TERCER PASO
Distribución Inteligente del Espacio: Baños externos

Con solo 6 metros de diámetro por domo, mantener comodidad interior para familias era un desafío. Se tomó la decisión de ubicar el baño fuera del glamping, permitiendo liberar espacio interno para camas y áreas comunes.
Esta solución optimizó la distribución sin sacrificar el confort. Además, se aprovechó el terreno disponible para diseñar baños amplios, funcionales y estéticamente integrados con el estilo medieval del sitio, manteniendo la coherencia temática sin comprometer la experiencia del visitante.

CUARTO PASO
Montaje Rápido y Coordinación en Terreno Difícil

El montaje se organizó para completarse en un mes: dos semanas para la loza de cimentación y otra para instalar cada par de domos. La ubicación remota presentó retos logísticos, como la falta de caminos y electricidad.
Se gestionó un acuerdo con CFE para extender un poste de luz hasta el terreno. El equipo enfrentó bajas temperaturas y accesos complejos, pero la planificación permitió cumplir los tiempos de entrega sin inconvenientes. La logística fue clave para el éxito del cronograma acordado.

QUINTO PASO
Optimización del Entorno: Experiencia Visual Estratégica

Se recomendó ubicar los domos en la zona más cercana a la niebla matutina, creando un efecto visual inmersivo para los huéspedes. Esta decisión elevó la experiencia sensorial: despertar rodeado de bruma, tomar un café con vista al campo y sentirse transportado a otra época.
Además, la orientación de los domos permitió aprovechar la luz natural y vistas abiertas. El entorno se convirtió así en un recurso activo del diseño, aumentando el valor percibido por los visitantes.

Sumérgete en la Experiencia Medieval de Finca Dragón
Descubre el interior de nuestros domos temáticos: chimeneas centrales, cómodas camas dobles y una atmósfera única que combina diseño geodésico con detalles medievales. Vive un viaje al pasado sin salir de la comodidad moderna.
Otras historias de éxito
Explora otros proyectos más donde convertimos espacios en glampings inolvidables. Haz clic para descubrir cada caso y comparar resultados.